| 
                   CARLOS MENDIZABAL  CAMACHO 
                  ( Bolívia ) 
                    
                  MENDIZÁBAL  CAMACHO, Carlos (Oruro, Bolivia, 1919 - 1999).-  Poeta. 
                    De profesión contador y técnico en seguridad  social. Miembro activo del grupo cultural 'Gesta Bárbara' en su segunda  generación. 
                    Valentín Abecia, al hacer memoria de esa 'Gesta  Bárbara', anota respecto de Carlos Mendizábal: "Escribió lo suyo, sus  versos tiernos, románticos y a veces revolucionarios. Nunca se podía olvidar en  el grupo de Gesta Bárbara su poema "Amiga yo no quiero que estés  triste", que aunque meloso y cedencioso, dejaba descubrir su espíritu de  enamorado". 
                    En la antología editada precisamente por Gesta  Bárbara en 1950, Carlos Mendizábal incorpora allí un alegato titulado Propiedad  Universal del Mar, que en uno de sus párrafos dice: "Estoy hablando del  mar?... Creo que no. Estoy hablando de todo. Y es que para hablar del mar  posiblemente tendría que llorar primero. Tendría que llorar junto con la  opresión desesperada de todo un pueblo. Pero no con un llanto de imploración ni  de queja. Tendría que llorar con un llanto puesto de pie y con un grito capaz  de partir montañas". 
                    Entre sus versos está el titulado 'Catavi' en  que describe: "En catavi hay una casa / donde está llorando un niño. / Lo  mataron a su padre / con un fusil y tres tiros. / ¿Quisiera saber la gente /  qué le dejaron al niño? / ¡Un bocado de tinieblas / y una almohada de ladrillo!  / No me pregunten qué tengo / ni por qué me siento herido / Que en Catavi hay una  casa / donde está llorando un niño". 
                     
                    LIBROS 
                    Poesía: Oruro en la Sangre (1944). 
                    Otros:  Danza de los diablos (inédito). 
                  Biografía  y foto:  
                  http://elias-blanco.blogspot.com/2012/02/carlos-mendizabal-camacho.html  
                    
                  TEXTO  EN ESPAÑOL – TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  BEDREGAL, Yolanda.  Antología de la poesia boliviana. La Paz: Editorial Los Amigos del Libro, 1977.  627 p.   13,5x19 cm.   
                    Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    
                  LOS CERROS 
                     
                         Señores de la mañana 
                      Que vieron pasar los siglos…! 
                      Parecen pechos abiertos 
                      A golpe de hombre y cuchillo. 
   
   
  EL  GRANIZO 
   
      El espíritu del mal 
                      Se hizo cristal en el cielo. 
                      Para bajar hasta el surco 
                      Trocado en látigo artero. 
   
   
  EL  INVIERNO 
   
      Hecho puñales el frío 
                      Se ha introducido hasta el alma; 
                      Parece tornarse hielo 
                      La canción de la esperanza. 
   
   
  EL  CACTO 
   
    Dedo en la cuerda del  viento 
                      Paridor de melodías, 
                      Semejas un juramento 
                      de venganza y lejanías. 
   
   
  CALLE  TINERA 
   
  Pasa el fantasma del tiempo 
                      Sobre una negra quebrada; 
                      A lo largo está un silencio 
                      Llorando con voz de nada. 
                    
                    
                  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    Tradução de ANTONIO MIRANDA  
                    
                  OS MONTES 
                     
                        Senhores da manhã 
                      Que viram passar os séculos…! 
                      Parecem peitos abertos 
                      A golpe de homrm e faca. 
   
   
  O  GRANIZO 
   
      O espírito do mal 
                      Se fez cristal no céu. 
                      Para descer até o sulco 
                        Trocado en látego arteiro. 
   
   
                        O INVERNO 
                           
                              Feito punhais o frio 
                            Se introduziu até a alma; 
                            Parece tornar-se gelo 
                            A canção da esperança. 
   
   
  O  CACTO 
   
    Dedo na corda do vento 
                            Paridor de melodias, 
                            Assemelhas e um juramento 
                            de vingança e distâncias. 
   
   
  RUA  JOVEM 
   
  Passa o fantasma do tempo 
                            Sobre uma negra quebrada; 
                            Na distância está um silêncio 
                            Chorando com voz de nada. 
                    
                    
                    
                  * 
                     
                    VEJA e LEIA outros poetas da BOLÍVIA em nosso Portal: 
   
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/bolivia/bolivia.html  
                     
                  Página  publicada em julho de 2022  
                    
                    
                    
                
  |